Mediante Decreto Supremo, el Ministerio de Cultura aprobó el nuevo Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA). Te contamos un poco de los principales cambios y actualizaciones que se incluyen en este RIA.
Leer másEl "Reglamento de Participación Ciudadana en la gestión ambiental de los subsectores Pesca y Acuicultura" aprobado por Decreto Supremo N° 017-2022-PRODUCE regula el proceso de participación ciudadana en la gestión ambiental de los proyectos y actividades de pesca y acuicultura, y es aplicable a las autoridades ambientales competentes, los titulares de proyectos públicos, privados o de capital mixto, y toda persona natural o jurídica que intervengan en la gestión ambiental de las referidas actividades.
Leer másDesde Grupo Átomo, con una amplia experiencia para viabilizar proyectos con responsabilidad ambiental que contribuyen con el desarrollo sostenible del país, ponemos a disposición de la comunidad nacional e internacional servicios como el de gestión arqueológica.
Leer másGrupo Átomo obtuvo la Certificación ISO 14001 en Gestión Ambiental, e ISO 45001 en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, por parte de BQSR.
Leer másEn Grupo Átomo trabajamos con metodologías que nos permitan brindar soluciones integrales profesionales, transparentes e innovadoras. Una de las metodologías que implementamos es la de “Design Thinking” y queremos contarte un poco sobre ella
Leer másLa Certificación Ambiental es un instrumento de evaluación, el cual se debe desarrollar de manera previa a la ejecución de cualquier proyecto de inversión y debe medir e indicar los impactos ambientales negativos que el proyecto podría generar. Te contamos un poco sobre el procedimiento para solicitar esta certificación.
Leer másEstudio de medición del riesgo psicosocial en trabajadores de obras civiles, por PhD.C Mg. Ing. Luisa Carrión Rojas
Leer másDesde el 2013, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre cada 3 de marzo. Este 2020, se celebró bajo el lema “Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra” enfocado en el objetivo N° 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, el cual insta a poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
Leer másLos Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) son fruto del acuerdo alcanzado por los Estados Miembros de las Naciones Unidas...
Leer másLa ciudad metropolitana de Lima y Callao, después de El Cairo (Egipto), es la segunda ciudad más grande del mundo construida sobre un desierto y a diferencia de la primera ....
Leer másUn análisis elaborado por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) al que tuvo acceso Mongabay Latam, señala que, en la Amazonía sur...
Leer másLas especies que viven en África Central y Oriental, Mesoamérica, Sudamérica y el Sudeste Asiático sufrirán la mayor pérdida de hábitat y un mayor peligro de extinción...
Leer más